Los títulos universitarios, así como el resto de títulos académicos para tener validez en el extranjero deben obtener una serie de legalizaciones o bien la llamada Apostilla de la Haya en el propio Título Universitario original.
Para realizar la legalización de títulos universitarios o académicos existen dos opciones en función de la oficialidad o no del documento:
Una, los Títulos oficiales y válidos en todo el territorio nacional, títulos de educación superior y de postgrado, que deben de pasar por el Ministerio de Educación para poder realizar la legalización y llegar al siguiente paso, la legalización del título universitario en el MAEC y, posteriormente, la legalización en Consulados extranjeros de España que se necesite.
Para poder llevar a cabo la legalización de títulos universitarios o de Bachiller en el Ministerio de educación es necesario llevar el propio título original y una autorización del interesado y copia de su NIF, para el caso de no solicitar la legalización del título personalmente.
Ver instrucciones y documentos en la Web del Ministerio de Educación.
Desde la Gestoría FGM, podemos ayudarle con esta tramitación y conseguir hacerlo todo en Madrid, la obtención de la legalización del documento en el Ministerio de Educación, el sellado del título en el Ministerio de Asuntos Exteriores y posteriormente la legalización en el Consulado necesario, y para los Países miembros del Convenio de la Haya se procedería a la obtención de la Apostilla de la Haya en el Ministerio de Justicia situado en la Calle Bolsa 8 de Madrid, debiendo pasar por la Consejería de Educación de cada Comunidad previamente los títulos no universitarios.
La otra, los documentos académicos no oficiales, tales como diplomas, certificados de estudios o títulos de las propias Universidades (Master) han de legalizarse por vía Notarial. La vía notarial no es otra que solicitar el reconocimiento de las firmas por notario autorizado de las autoridades Académicas que han firmado el documento y posteriormente la legalización de la firma del Notario anterior por el Decano del Colegio Notarial correspondiente.
Para los documentos que necesitan poner la Apostilla, la legalización del documento acaba aquí, sin embargo, para los no miembros al Convenio de Apostilla de la Haya el trámite continúa.
Deben pasar por el Ministerio de Justicia, posteriormente por el Ministerio de asuntos Exteriores o MAEC para finalmente acabar como en el apartado anterior en el Consulado del País donde queramos hacer efectivo el título académico.
En las secciones previas a esta, puede comprobar los precios por la tramitación de la legalización de su título universitario, no lo dude y confíe en un profesional.
Descargas de Interés
- Autorización de la Legalización en el Ministerio de Educación
- Formulario de envío de datos personales para Legalizaciones en el MAEC
- Autorización o mandato obligatorio a la Gestoría para realizar la legalización del documento ante el MAEC
- Autorización de Recogida del Título en el Ministerio de Educación de Madrid
También podemos recoger por usted su Título ya homologado por el Ministerio de Educación en Madrid desde 30€ IVA incluido.
Honorarios de nuestra Gestoría
Legalización de documentos en el M.A.E.C.:
1 documento. 20 €
2 documentos. 30 €
3 documentos. 40 €
Ministerio de Educación (Todos los documentos) 20 €